Hacer deporte durante el embarazo es beneficioso ya lo sabías, pero, ¿sabes la importancia de moverte durante la fase de dilatación? Hoy te vamos a contar cómo moverte y los beneficios que tendrás a la hora del parto.
![]()
Es importante que conozcas que durante el último trimestre de embarazo, y sobre todo en las últimas semanas, tu cuerpo ya no será el mismo. Lo sentirás más pesado, notarás más hinchazón en tus piernas y pies, te sentirás más lenta y sin ganas de salir… Pero tienes que combatir esa pereza, esforzarte por caminar, sentarte en un fitball y hacer pequeños movimientos de pelvis, mover los pies y tenerlos en alto, dormir en una postura que te resulte cómoda, y mantenerte activa hasta el último momento.
Si tienes todo esto en mente y lo llevas a la práctica, en el momento en el que esas primeras contracciones comienzan a hacerse presentes es hora de ponerse manos a la obra.
![]()
¿Qué ejercicios debo realizar?
Intenta mantenerte en movimiento, (puedes caminar a lo largo de una habitación, realizar pequeños rebotes o giros en el fitball) porque recuerda que moverse durante esta fase de dilatación va a ayudar a que tu bebé descienda por el canal de parto, vas a ayudarle a que lo tenga un poquito más fácil (siempre decimos que el 50 % del trabajo es de la mamá y el otro 50 % lo hace el bebé). Y para ello, debes saber que hay varios ejercicios o movimientos que puedes realizar para favorecer ese descenso.
![]()
Además es importante que conozcas que mientras te puedas mover el mantenerte activa hasta ese momento te va ayudar a pasar mejor todo el proceso de las contracciones y facilitarás la agilidad y mayor rapidez del parto. Si optas por ponerte la epidural, no te preocupes, hay determinadas posiciones que favorecen un poco más y pueden ayudar a la fase del expulsivo (como puede ser colocarse en decúbito lateral).
![]()
Tu pelvis es una articulación muy importante, recuerda que es el camino que ha de recorrer tu bebé para conoceros, no te preocupes porque el cuerpo es sabio, y esta articulación tiene gran cantidad de movimientos los cuales puedes hacer para favorecer este descenso.
Es importante que conozcas la movilidad de la pelvis y del coxis porque con ello puedes ponérselo un poquito más fácil a tu bebé y a tu musculatura abdomino-pélvica, tus pujos pueden llegar a ser más efectivos ya que si conoces cómo funciona tu cuerpo, sabrás “escucharlo” en ese momento.
![]()
Recuerda que puedes hacerlo, solo tienes que aprender qué movimientos, técnicas y respiración te ayudará a controlar la situación y estar más tranquila para conocer a tu bebé.
Sandra Garcia Patos
Coordinadora de Baby Suite Fitness
Soy Sandra , Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y
Coordinadora de Baby Suite Fitness y Aqua Suite.
Desde que finalicé mis estudios siempre me he dedicado a entrenar y cuidar a la mujer
de distintas edades y etapas de su vida.
A día de hoy disfruto mucho de lo que hago, sigo en formación continua de
entrenamientos, de actividades específicas del embarazo y posparto (tanto en
actividad física como actividades en agua) teniendo así todos los conocimientos
actualizados para entrenar, cuidar y acompañar a todas nuestras mamás y futuras
mamás en Baby Suite