¿Qué problemas puede presentar un frenillo lingual corto?
Cuando nuestro pequeño presenta problemas de movilidad de la lengua, estamos ante una anquiloglosia.
- Trastornos de la lactancia: Dolor, grietas, síndrome de Raynaud, mastitis de repetición, fallo de medro, baja ganancia de peso, entre otros.
- Puede producir alteraciones del crecimiento del paladar del menor, aparición de ronquidos o apneas del sueño (detenciones de la respiración), dislalia (dificultad para vocalizar correctamente las consonantes T, D, L, N y R), separación dentaria, faringitis, amigdalitis, rinitis, entre otros.

¿Cómo puedo solucionar la anquiloglosia que presenta mi bebé?
- Frenotomia: es una técnica basada en la última evidencia científica considerada cirugía menor cuya finalidad es seccionar de manera adecuada el frenillo lingual por un profesional formado para ello.
- No existe evidencia científica sobre procedimientos alternativos a la frenectomía. Sin embargo, en algunos casos la fisioterapia y/u osteopatía puede ayudar en menor grado o paliar las alteraciones producidas por un frenillo lingual corto.
¿Qué beneficios puedo esperar de la frenectomía?
- Movilidad de la lengua: La realización de la frenectomía aumenta y mejora la movilidad de la lengua, evitando ampliamente la aparición de problemas relacionados con la anquiloglosia, y disminuyendo los episodios de rinitis, otitis, amigdalitis, faringitis, apneas y/o ronquidos, separación dentaria, entre otros.
- Alimentación: En caso de alimentar al bebé mediante lactancia materna, mejorará problemas de lactancia derivados de anquiloglosia.

¿Cómo os ayudamos en Baby Suite?
Nuestras matronas expertas en lactancia materna y anquiloglosia realizarán una valoración de la situación que se os presente de manera individualizada.
Se valorará la presencia o no de anquiloglosia, así como el tipo de frenillo que presenta vuestro bebé, ofreciéndoos la solución más adecuada a vuestra situación concreta.
En cooperación con nuestra clínica dental asociada, se realizará la frenectomía, y seguido, gracias al acompañamiento inmediato de la matrona, se procederá a la consulta de lactancia en la que se pondrán en practica las nuevas pautas.
Os ofreceremos ejercicios de rehabilitación, responderemos a todas las preguntas frecuentes, y resolveremos todas vuestras dudas tanto antes como después de la frenectomía.
Realizaremos una primera consulta de revisión pasados 7-10 días de la frenotomía , para hacer seguimiento de la evolución y cicatrización.



PRECIOS
Valoración:
- Valoración y Diagnóstico: 60 euros
Frenotomia:
- Tratamiento de frenotomía : 190 euros
*Incluye guía específica de ejercicios para realizar con el bebé.
*La consulta de revisión tras la frenotomía es gratuita.