¿Te preocupa que tu bebé no esté creciendo adecuadamente? ¿Tiene fiebre tu hijo y no sabes por qué? ¿Te preocupa que la tos no sea sólo por un catarro? ¿Le salen eccemas con frecuencia y no sabes qué hacer para evitarlo? ¿Está con gastroenteritis y te da miedo que se deshidrate?

En los primeros años de vida los niños sanos pueden llegar a tener 6-8 infecciones respiratorias de vías altas, hasta 6 episodios de otitis media aguda y 2 gastroenteritis al año, cifras que pueden aumentar si acuden a guardería o tienen hermanos mayores.
Aunque la mayoría de estos episodios son víricos, es recomendable que sean valorados por el pediatra para evitar posibles complicaciones. ¿Sabías que hasta el 95% de los niños menores de 2 años sufre una gastroenteritis por Rotavirus y, especialmente los más pequeños, pueden llegar a deshidratarse? ¿Sabías que los niños con sibilancias (pitos) recurrentes pueden beneficiarse de un tratamiento profiláctico?
La dermatitis atópica afecta a más de un 10% de los niños, ¿sabías que la prevención y el correcto tratamiento pueden prevenir complicaciones como la sobreinfección bacteriana y mejoran la calidad de vida del paciente?
¿Sabías que la alimentación en los 1000 primeros días de vida (embarazo y 2 primeros años) puede tener implicación en el desarrollo de enfermedades como la obesidad, la diabetes, alergias o la enfermedad celiaca?
¿Sabías que hasta un 6% de las niñas entre 1 y 5 años puede sufrir una infección de orina y que su tratamiento adecuado es fundamental para evitar serias complicaciones?

Servicio disponible ONLINE
¿Cómo os ayudamos?
En nuestra consulta:
- Realizaremos las revisiones del niño sano, velando por el correcto crecimiento del niño y detectando de manera precoz posibles patologías que puedan aparecer
- Os enseñaremos las claves para prevenir enfermedades y accidentes
- Trataremos los procesos intercurrentes del niño (fiebre, dolor de oídos, gastroenteritis…) y os enseñaremos cómo actuar en casa y qué debéis vigilar
- Trataremos patologías crónicas (sibilancias, asma, dermatitis atópica…) y os enseñaremos a prevenirlas y cómo tratar los episodios agudos a tiempo